Una de las grandes preguntas que nos planteamos cuando inciamos nuestra práctica de yoga es: Veo que hay varios tipos de yoga, ¿cómo sé qué estilo elegir?, ¿qué estilo de yoga es el mio?
En el Centro de Yoga Muladhara ofreceremos gran variedad de clases de yoga. Puedes consultarlas una por una pinchando aquí. Pero es que aún con toda la información sobre ellas, podemos seguir teniendo problemas a la hora de elegir un estilo u otro.
Muchas veces, además, tu elección quedará limitada por tu horario de trabajo o por el ritmo de tu vida. No te agobies si ves que la que parece “tu clase perfecta” no está en el “horario perfecto”. Puedes probar otras opciones y ver como te encuentras. Es importante tener presente que cualquier estilo de yoga es apropiado para todo el mundo.
Vamos a elegir el estilo de yoga que mejor se adapte a nosotros
En pocas palabras, podemos decir que si buscas hacer algo de ritmo rápido e intenso físicamente, “Hatha Strong” (inspirado en Ashtanga Vinyasa Yoga)” es tu clase. Si, por el contrario, buscas una práctica suave y calmada, de bajo impacto físico, entonces debes venir a “Yoga Suave“. “Hatha Flow” y “Yoga Vinyasa” nos ofrecen alternativas intermedias. Veamos ahora algunos casos específicos:
Si eres una persona mayor de 50 años o no has estado haciendo actividad física por un buen tiempo, te recomendamos comenzar con “Yoga Suave“. Así te familiarizarás con la práctica, fortalecerás tu cuerpo y reconectarás con tu respiración. Mejorarás tu estado físico para practicar estilos más intensos si te apetece más adelante.
En el caso de mujeres embarazadas, y previa consulta con el médico, recomendamos la clase específica de “Yoga Prenatal”. Esta clase se puede combinar sin problema con otros tipos de yoga. Si tu estado está ya avanzado y no tienes experiencia en yoga, seguramente tu mejor opción sea “Yoga Suave“. Pero si tu barriguita aún no ha crecido mucho o tienes experiencia en yoga, puedes probar con “Hatha Flow” y “Yoga Vinyasa“.
En el caso de los más pequeños de la casa, tenemos varias opciones en las que ellos cobran todo el protagonismo. Acompañaremos el desarrollo de los bebés de 1 a 3 años, disfrutando en el “Yoga Bebés“. Los niños de 4 a 10 años vienen solos a “Yoga para niños“. Y si te apetece venir con ellos y compartir esta experiencia, ven a nuestras clases de “Yoga en Familia“. En todos estos casos, la práctica va enfocada a los peques. Los adultos nos dejaremos llevar y disfrutaremos de la clase a través de los ojos de nuestros/as hijos/as.